top of page
Acompañamiento cíclico
ESCUCHA, SANA, CONECTA
el camino espiral
PREGUNTAS FRECUENTES
1. Estructura y dinámica del acompañamiento
¿Es un acompañamiento para empezar a meditar?
No. Aunque aprenderemos a meditar, no se trata solo de eso, sino de conectar en estados de autoindagación. La meditación-conexión será una herramienta más, junto a la expresión propia, dinámicas grupales y por parejas, y sorpresas reservadas para los asistentes.
¿Cada encuentro mensual es distinto?
Sí. Cada mes hay tres encuentros con nombres y enfoques diferentes:
-
BISONTE – Alrededor del fuego: integración del conocimiento chamánico esencial, ruptura de creencias limitantes y meditaciones-conexiones guiadas.
-
CIERVO BLANCO – Casa de sanación: espacio comunitario de respeto y apoyo, un círculo de sanación.
-
LECHUZA – Conecta desde el Ser: desarrollo de capacidades innatas para comunicar y conectar con el universo.
¿Son tres encuentros al mes o hay que elegir uno?
Son tres al mes, cada uno con esencia propia. Se complementan entre sí, y forman parte del proceso. Se recomienda asistir a todos, en directo o en diferido.
¿Habrá trabajos o tareas que entregar?
Sí, recibirás propuestas y ejercicios, pero no será obligatorio entregarlos. Son una herramienta extra para que el acompañamiento llegue tan profundo como quieras.
2. Acceso, sesiones y soporte individual
¿Puedo faltar a algún encuentro?
Sí. Si no puedes asistir en directo, podrás ver la grabación (disponible durante tres meses) y enviar tus dudas por correo para recibir acompañamiento individualizado.
¿Y si necesito acompañamiento individual, de tú a tú durante este proceso?
Podrás reservar:
-
Tutorías online (30 €).
-
Sesiones individuales online en directo (60 € tarifa con descuento para participantes; 70 € tarifa normal).
3. Público objetivo y requisitos
¿Si no tengo formación en chamanismo puedo hacerlo?
No es necesario tener formación previa. Este camino no entiende de niveles ni títulos. Tu propio proceso, tal como se dé, es lo único importante.
Soy terapeuta holística, ¿podría servirme? ¿En qué?
Sí. Acompañar a otros requiere seguir expandiendo nuestra propia capacidad de conexión. Este camino te permitirá abrir nuevas perspectivas, romper barreras mentales propias y profundizar en tu escucha para acompañar de alma a alma.
4. Fechas, calendario y modalidades de inicio
¿Es necesario hacer el año completo o puedo empezar cuando quiera o hacer meses sueltos?
Puedes unirte a todo el recorrido anual o hacerlo por estaciones (tres meses). Meses sueltos no están disponibles. Lo interesante es vivir el año completo para experimentar un proceso de transformación más amplio.
5. Propósito y sentido
¿Por qué se llama acompañamiento y no curso?
Porque el concepto de acompañamiento refleja mejor mi labor como chamana esencial: caminar a tu lado para que seas tú quien descubra sus capacidades de conexión, sanación y aprendizaje. La clave está en que tú digas sí a romper creencias limitantes y abrirte a tu propio camino.
¿Tienes más dudas?
Si lo necesitas, podemos hablar directamente: agenda tu llamada gratuita de 15 minutos.
bottom of page